miércoles, 28 de diciembre de 2016

DESPEDIDA AL 2016

FELICES FIESTAS FAMILIA
Antes de acabar el año me gustaría dejaros las fotos de las dos fiestas que realizamos en el cole los dos últimos días.
El jueves nos acompañasteis las familias y el viernes los peques celebraron el fin de año por todo lo alto.

Al 2017 le pedimos desde el CEI AMBROSIO DIEZ GÓMEZ, un curso cargado de diversión, juego, amistad, respeto, comunicación, empatía, motivación.... y mucha mucha salud para nuestros niños/as, para nuestras familias y también para nosotras (las profes).
Todo el equipo docente Os desea lo mejor para el 2017 y que disfrutéis de estos días en familia.
Nos vemos el próximo año

lunes, 19 de diciembre de 2016

Talleres de Navidad

Felices Fiestas a todos/as
El viernes 16 fue un día muy especial en nuestro centro, gracias a todos los familiares que participaron en nuestros talleres navideños.
Se sentía las ganas, la ilusión y por supuesto la diversión en cada taller.
En esta ocasión los talleres se repartieron en cuatro:

  1. Instalación Creativa
  2. Taller de cocina
  3. Teatro 
  4. Clase de música
Esta semana será muy intensa para nuestros peques, con la llegada de las navidades y las vacaciones.
Acordaros que el jueves tenemos las puertas abiertas para todos los familiares que lo deseen y que quieran ver la llegada de Papa Noel.
Aprovechamos para Felicitaros las Fiestas y para desearos lo mejor para el próximo año 2017.
Acordaros de escribir en la carta de los Reyes o de Papa Noel algún juego para nuestros peques de concentración o para jugar en familia, algún cuento o puzzle.
Os dejamos unas imagenes muy bonitas de los talleres




viernes, 9 de diciembre de 2016

ESCUELA DE ROCK

ROCK & ROLL FAMILIAS
Hoy los alumnos/as del segundo ciclo hemos ido de excursión a Escenario Santander, donde nos esperaba la Escuela de Rock.
Ha sido una experiencia muy entretenida y apasionante, porque aunque se nos ha hecho muy cortito (ha durado 90min), hemos aprendido un montón de cosas, y sobre todo hemos disfrutado a tope.
Antes de entrar a la escuela, hemos jugado un ratito en el parque que había fuera, hemos comido unas galletas, y nos hemos puesto un poco nerviosos esperando el comienzo de nuestra visita.
Dentro hemos podido grabar la canción de Alaska (Bailando) en un autentico estudio de grabación, y aunque muchas querían grabar también la canción de La Bamba, solo hemos podido garbar una.
Allí nos han enseñado los diferentes instrumentos que suenan en la música rock, como la batería, la guitarra eléctrica y el bajo.
También nos han llevado a un lugar donde nos hablaban de lo diferentes discos, del vinilo, de la radio...
Pero lo mejor siempre se deja para lo último, y al final de la visita nos esperaba un vídeo donde Caperucita roja nos decía que ella cuando tenía miedo en el bosque, pensaba en la canción de Thriller de Michael Jackson, que cuando tenía sed pensaba en el Submarino Amarillo de los Beatles, pensaba en Elvis, en AC DC....
Es en este momento cuando el verdadero ROCK &ROLL estaba presente, y todos comenzamos a bailar sin parar un segundo. Fuego y confeti inundaron el espacio del escenario Santander.
Dar las gracias a Alfonso y a Noelia por acompañarnos en este día
Os dejamos unas imágenes con una bonita canción   jejejeje 
SI SI SOMOS NOSOTROS

***********************************************************************
Por cierto, como bien pusimos en la hoja informativa del otro día, durante las navidades habrá muchas sorpresas, pero dado el nerviosismo de estas fechas, decir que el 22 de diciembre tendremos la visita de Papa Noel en el centro donde recogerá todas las cartas de los niños (cartas que haremos en el centro), estaremos muy pendientes de la LOTERIA de navidad, tendremos un gran almuerzo que el AMPA nos ofrecerá, cantaremos villancicos ..... y todo con la presencia de los familias que quieran acompañarnos en ese día.
Ya sabéis que el cole está abierto SIEMPRE.

sábado, 3 de diciembre de 2016

SOLO BUENAS NOTICIAS

Muchas son las noticias que esta entrada del blog os presenta:

  • Por finnnnnnnnnn podemos decir que tenemos calefacción en TODO el centro.

La opción escogida por el ayuntamiento ha sido la correcta. Su funcionamiento es muy eficaz, calienta muy rápido, es muy cómoda, y al estar en alto, no quita espacio a las aulas.


  • También os comunicamos como muchos ya sabéis, que la Consejería nos ha colocado ya las dos pantallas digitales con ordenadores nuevos incluidos.

Esto favorece nuestro día a día, ya que el uso y manejo de las nuevas tecnologías, forma parte de nuestro currículo de infantil, y por supuesto de la vida actual de nuestros pequeños.
Es importante que nuestros alumnos conozcan y se familiaricen con el manejo digital también en los colegios.
Debemos de presentar una metodología de aprendizaje cercana a la vida cotidiana de nuestros niños/as y familias, unificando e intercalando en muchas ocasiones la parte digital con la parte más natural de nuestro entorno.


  • Los alumnos de segundo ciclo (3,4, y 5 años) vamos a participar en el concurso de tarjetas navideñas para el ayuntamiento de Penagos. Los dibujos ya están terminados y el lunes los entregaremos en el ayuntamiento.

También deciros, que los alumnos de 5 años también van a participar en el concurso de DESEOS, dando muestra de su avance y progreso en la lectoescritura.
                                     Mucha SUERTE  a todos/as


  • Recordaros que el viernes nos vamos de excursión el segundo ciclo a ESCENARIO SANTANDER.

Los familiares que nos acompañaran serán:
                           Alfonso Barros (padre Martín 5 años)
                           Noelia Crespo (madre de Alex 5 años)
El sorteo se realizo el viernes de la mano de la presidenta del AMPA , Cecilia.
La llegada al centro será sobre las 13:15 por lo tanto los alumnos que viajan con Prudencio puede que retrasen su viaje de regreso a casa.
Aquellas familias que ese día no van a hacer uso de transporte con Prudencio, comuníquenselo lo antes posible para su organización.
Acordaros que vamos a la Escuela de Rock, y que libremente pueden ir vestidos de rockeros.


  • Comunicaros también que el viernes 16 de Diciembre realizaremos talleres de NAVIDAD en el centro, talleres de : música , cocina, teatrillo y una instalación creativa de navidad para que los niños puedan moverse y disfrutar jugando.

El lunes mandaremos un papel informativo y colocaremos un cartel en el hall del cole, para que las personas que quieran participar con nosotros se apunten.


  • Otro aspecto importante es la BIBLIOTECA

Supongo que la gente que ve el blog no ha cometido ningún error a la hora del préstamo del libro, porque creo que el vídeo y la hoja informativa dejaba claro el uso de la biblioteca.
Primera semana de préstamo, y ya faltan libros y ya se incumplen la entrega de estos.
Aspectos destacados: forrar un solo libro, tener en casa un solo libro y devolverlo antes de una semana. Si alguien no sabe realizar el préstamo, preguntar a las profes que encantadas os explican su uso.


  • La mejor noticia la guardaba para el final.

POR FIN, han aumentado las horas a nuestra compañera MARIBEL. Esto significa la presencia durante toda la semana de su apoyo.
Parece ser que las numerosas quejas, llamadas, correos .... han valido la pena, y Maribel podrá ejercer su figura de apoyo en las aulas, y su figura de especialista en Audición y Lenguaje.

Aunque los comienzos han sido muy duros, creo que muchos sueños y deseos para este curso se están cumpliendo, y que nuestro centro puede ser referente en nuestra comunidad.
Dar las gracias al Ayuntamiento y a la Consejería por cumplir todo aquello que prometieron al comienzo del curso.

BUEN FIN DE SEMANA










domingo, 27 de noviembre de 2016

BIBLIOTECA

HOLA A TODOS/AS

Comenzamos un nuevo proyecto con la biblioteca del centro, y con ello un préstamo que todos nuestros pequeños disfrutarán.
Este viernes todos los niños/as del segundo ciclo han llevado un cuento para leer, os hemos pedido que forréis los libros, libros en su mayoría nuevos, y otros no son nuevos pero que por su temática o por su formato nos parecían interesantes tenerlos en la biblioteca.
Aunque en la hoja que os hemos dado está explicado el funcionamiento, hemos querido hacer un vídeo explicativo, un pequeño tutorial que os ayudará a conocer mejor el funcionamiento.
La biblioteca de 2 años está en proceso, os pedimos disculpas y seguro que la espera merece la pena.
También estará operativa esta semana la biblioteca de padres, colocada en el hall de centro, allí os dejaremos artículos de interés.
                               

********************************************************
Acordaros también de que el miércoles es el último día para entregar las autorizaciones de la excursión.
**************************************************+
Informaros que ya tenemos colocadas las pizzaras digitales y los ordenadores.

HASTA MAÑANA

sábado, 19 de noviembre de 2016

DESPEDIDA DE PILI

Hola muy buenas familias
 Ayer viernes despedimos a nuestra profe y compañera Pili.
Como todos sabéis Pili estaba sustituyendo a Marian por baja por maternidad.
Desde aquí aprovechamos para dar las gracias a Pili, gracias por tu profesionalidad, por tu cariño y paciencia con nuestros pequeños, y por tu compañerismo.
Te deseamos lo mejor en tus próximos proyectos profesionales, que seguro que aparecen pronto. Ahora descansa y aprovecha del tiempo libre para ti.
Nunca te olvides que el CEI Ambrosio Diez Gómez es tu casa.



Os pedimos que esta vez dejéis comentarios para que Pili los pueda leer.

*********************************************************************
Acordaros de ir entregando las autorizaciones de la excursión y el dinero de las entradas.
La salida al teatro está pendiente de confirmar fecha por eso no hay autorización todavia, además queremos que los alumnos de 2 años asistan por lo que estamos a la espera.
Si al final podemos ir todo el centro, la clase de dos años no podrá usar el autobús por lo que las familias tendrán que hacerse cargo del desplazamiento.
Silvia ya nos ha comunicado al equipo docente que las familias estáis de acuerdo e interesadas en esta actividad, en cuanto tengamos la confirmación os informaremos.

Otro aspecto importante: ETIQUETAR LA ROPA, ya tenemos un montón de ropa sin marcar, sin reclamar y sin dueño.

**** Las inscripciones de los talleres del AMPA meterlos en el buzón verde que se encuentra en el hall de la entrada. Gracias

Buen fin de semana









domingo, 30 de octubre de 2016

HALLOWEEN

Hola de nuevo familias
El viernes disfrutamos de una jornada escolar muy especial gracias a los talleres que realizamos con familias con la temática de Halloween.
La participación fue muy buena, y gracias a la coordinación familia-escuela funcionó todo estupendamente.
Realizamos cuatro talleres: Taller de cocina, Taller de luz, taller de pintacaras y una Gimkana terrorífica.
Esto nos anima a seguir con los talleres, por eso recordamos que todos TODOS los viernes podéis acudir al centro para realizar talleres, charlas o cualquier actividad que deseéis.
Os dejamos un bonito recuerdo del viernes
Disfrutar de la semana de descanso en familia

viernes, 21 de octubre de 2016

JUGAR, DESCUBRIR Y APRENDER

Hola muy buenas a todos/as
Esta entrada la vamos a dedicar a nuestros pequeños de 2 años,para enseñaros una actividad que les ha encantado, arte y descubrimiento con ESPUMA DE AFEITAR.
La sensación, el tacto, el volumen, el olor... de la espuma, ha provocado en nuestros peques un interés que ha hecho de esta actividad un éxito.

Acordaros que este próximo viernes 28 tenemos los talleres de HALLOWEEN, el martes 25 será el último día para apuntarse, también podeis apuntaros a través de este blog.
Para ayudarnos en su realización, llevar al colegio telas, sabanas, retales.... y una linterna de mano con el nombre y apellido del niño.
Lo pasaremos DE MIEDOOOOOOOOOO
Gracias





domingo, 9 de octubre de 2016

Cuestiones a tener en cuenta

Muy buenas familias
Esta semana dedicamos el blog a una serie de cuestiones dispersas que creemos importantes comunicar.

1- Queremos empezar con los talleres de padres los viernes, por lo tanto aquellos familiares que se animen a acompañarnos una mañana lo pueden ir comunicando a las tutoras.
En un principio, vamos a dejar que vosotros nos aportéis ideas para los temas, si vemos que no hay voluntarios propondremos nosotras los talleres.
2-El viernes 28 de octubre, queremos celebrar de una manera divertida HALLOWEEN, si alguien tiene alguna propuesta de taller, nos decís, y si alguien quiere participar con nosotras también, os lo agradeceríamos.
Halloween, es una fiesta muy extendida en la actualidad, y sabemos el interés que genera. Desde el centro queremos transmitir el sentido más divertido y olvidarnos del verdadero origen, ya que los niños son muy pequeños y no queremos causar ningún miedo ni trauma.
3- Otra cuestión a tratar es el horario flexible que tenemos, y digo flexible porque así creemos que es y porque así queremos que sea. Una entrada que dura hora y media, de 8:30 a 10 y una salida de 1 a
2.
Para el buen funcionamiento del centro cerraremos la puerta a las 10, ya que es difícil controlar a los niños con todo el centro abierto, y porque la parte más educativa tiene que darse con todos los miembros del grupo, sin interrupciones constantes.
La puerta se cerrará a las 2 de la tarde, y los niños del comedor se recogerán por la puerta de 2 años. Todos tendrán sus pertenencias abajo, de esta manera se facilita su recogida, y la no interrupción en las clases, ya que en muchas ocasiones las tutoras están reunidas en  claustros, con el equipo de orientación o con alguna familia
4-Hablando del equipo de orientación, destacar que este año tenemos la presencia de una orientadora durante una jornada escolar completa.
Ana será nuestra orientadora durante este curso, y asistirá los martes al centro.
Ella será un gran apoyo para nuestros niños/as, para el profesorado y para vosotros.
5-Los niños que dan la materia de religión, es importante que acudan a clase a las 9:30 para que Luis pueda impartir su clase de una manera constante y tranquila, solo es un día a la semana, y él nos lo agradecerá.
6- Los días de psicomotricidad son: los jueves para la clase de Silvia (2 años),los martes para la clase de Esther y los miércoles para la clase de Ana.
7- Comedor: este año cumpliendo con la ley, el número que acudirán como máximo al comedor es de 10 niños/as. El número ya se ha completado por lo que no podrán apuntarse más.
Sí queremos comunicar que de manera especial podrá quedarse algún niño cuando realmente la familia lo necesite, es decir, cuando sea de causa mayor.
De todas formas, tanto el comedor como el transporte es un tema que lleva el AMPA con la colaboración del ayuntamiento.
Desde el centro junto con el AMPA y el ayuntamiento, creemos que el comedor es un servicio importante para las familias que debe cumplir con todos los requisitos que impone la consejeria de educación, velando así por el buen funcionamiento y seguridad de este.
En próximos cursos, si el comedor tiene mayores demandas, se tomaran otras medidas para dar cabida a todas las solicitudes.
Este año se cumple con la oferta y la demanda, garantizando un servicio de calidad.
8- Queremos comunicar también la falta de personal en el centro, quitando dos apoyos con respecto al curso pasado.
Solo tenemos el apoyo de Maribel de lunes a miércoles, por lo tanto los jueves y los viernes no disponemos de personal ante cualquier incidente.
9-Calefacción: Varias han sido las empresas que han acudido al centro de la mano del ayuntamiento para presupuestar la calefacción.
Desde el ayuntamiento se están recibiendo los presupuestos, y en breves nos comunicaran la empresa que llevará acabo la instalación.
El ayuntamiento ha pedido presupuestos de diferentes formas de calefacción, atendiendo así a las demandas de los padres.
Por lo tanto antes de que llegue el frío tendremos la instalación completada.
10- Por último, queremos agradecer el apoyo de las familias, que están viendo como los cambios se están realizando con la intención de mejorar el funcionamiento del centro y el bienestar de nuestros pequeños.
Gracias por vuestra confianza
Os dejamos los horarios de las clases














jueves, 29 de septiembre de 2016

ALMUERZO COMPARTIDO

“No solo comemos”, el almuerzo pretende ser algo más que la explicación de cómo 18 niños y una maestra viven uno de los momentos significativos de la jornada matinal.
Tiene esperanzas de llegar a ser una pequeña reflexión de cómo las actividades que en ocasiones colocamos a la ligera en nuestro horario, pueden llegar a convertirse en un foco de continuos y complicados aprendizajes, y sobre todo, pueden y llegan a ser un reflejo de las prácticas sociales de nuestra sociedad.

 Hay muchas posibilidades de aprendizaje y experimentación en esta actividad, no nos cerremos sólo a la idea de que los niños coman algo para reponer fuerzas, también hemos de cuestionarnos qué comerán, cómo presentaremos lo que comerán, quién traerá lo que comerán, en qué espacios lo comerán, quién lo preparará, quién limpiará lo utilizado en la preparación.....
En definitiva, hagamos a los niños/as y a las familias, partícipes de este gran momento. El hecho de que favorezca un multiaprendizaje no es la única razón por la que valoramos muy positivamente este momento.

También tenemos muy presente la oportunidad que da a los niños de colaborar entre ellos (pues el hecho de preparar y recoger un entorno requiere un trabajo conjunto), el tiempo vivido en grupo que conlleva, la vivencia sensorial que supone prepararlo y degustarlo, el intercambio de ideas y soluciones ante los pequeños retos que se da entre los participantes, el desarrollo de roles sociales que implica, la conexión que tiene con la pedagogía del : “no todos todo al mismo tiempo”...

Pero vamos ya con narración de lo que pasa alrededor de la comida, que es mucho, pues no sólo comemos:
 1.El viernes en la asamblea decidimos entre todos el almuerzo de la semana que viene.Elegiremos una fruta, un tipo de bocadillo y un aperitivo distinto para cada viernes.
 2. Cinco compañeros serán los encargados de traer el almuerzo. Uno traerá fruta para dos días, otro lácteos con galletas, otro bocadillo, otro un aperitivo variado y por último un compañero será el encargado de traer el agua.
3. Cada uno de ellos elaborará una nota con lo que tienen que traer el lunes a clase.
Ellos "a su manera" escribirán la nota,(si es necesario su profesora transcribirá si no se entiende) no copiaran, escribirán "a su manera" y dibujarán si fuera necesario.
4. Los lunes los responsables de traer el almuerzo aportaran en la asamblea los alimentos, los cuales nos darán mucho que hablar y conocer.
5. Cada día en el momento del almuerzo,tendremos encargados de repartir los vasos, el agua, los platos, los cubierto, tendremos encargados de preparar la comida y de servir. Todos sentados y conversando "Buen provecho".
Pero esto no ha terminado, aún quedan cosas por hacer, los encargados del día de la limpieza deben recoger el espacio donde hemos comido, los fregaplatos deben dejar como nuevos los utensilios que hemos utilizado.... En fin, de nuevo muchas acciones al mismo tiempo, bien organizadas y todas diferentes, aunque no hay necesidad de estar todos presentes, porque mañana las tareas cambiarán, y otra vez todo volverá a empezar de nuevo.
Nuestros pequeños de 2 años, irán poco a poco con las responsabilidades, tiempo al tiempo.
IMPORTANTE: No se obligará a ningún niño a comer, animaremos a nuestros pequeños a probar diferentes alimentos, pero nunca obligaremos.
Este lunes comenzaremos con el almuerzo, que no se les olvide a los encargados traer el almuerzo. GRACIAS


 ***Otro aspecto importante que aclarar es el BABY DE PLÁSTICO***
Nunca imaginamos que un baby iba a resultar tan problemático como esta siendo.
Muchas familias me han preguntado el cambio, y según iban escuchando la respuesta iban entendiendo el motivo del cambio, para aquellas que no han preguntado, aquí esta la respuesta.
1. El baby es muy incomodo para ir al baño, no nos olvidemos que en 3,4 y 5 los peques van solos al baño porque las maestras se encuentran solas en el aula sin apoyos permanentes, y en 2 años porque comienzan a ir solos y el baby resulta un obstáculo más.
 2. Llevar todo el día el baby dificulta el movimiento en clase
3. La ausencia del baby favorece la independencia y a la autonomía
4. Nuestra intención es formar seres críticos que sepan tomar decisiones por sí solos, de ahí, el que los niños decidan ponerse el baby cuando realmente lo crean necesario, es decir, cuando se van a manchar con las pinturas.
5.Nos encontramos en una escuela pública, libres de uniformes y homogeneidad.
6.Nuestra metodología pretende que la escuela se convierta en un espacio cercano, acogedor, familiar, no un espacio de trabajo.
7. Los niños juegan, experimentan y por supuesto se manchan, no entendemos el por qué no aceptamos las manchas del colegio, y sí las manchas del parque o de nuestra propia casa, por que ninguna familia pone el baby para el día a día de sus hijos.
8.El baby de plástico solo se lo ponen los niños en el momento que lo necesitan, nunca toda la jornada escolar.
9. Cuando los peques pintan se ponen su baby, pintan, limpian el material usado con el baby (por lo tanto no se mojan) y ellos solos limpian su baby con agua y con una toallita, sin necesidad de llevar el baby todas las semanas a limpiar. Favoreciendo así su autonomía e independencia.
10.Por último, el baby de plástico es este año un material necesario que marca el equipo docente, y por lo tanto obligatorio.
(En la reunión de agosto, expliqué estas razones, en la de septiembre no lo hice por no repetirme, y porque creí más importante otros aspectos educativos, que realmente afectan al desarrollo integral de los niños/as)
INCOVENIENTES
Los niños se manchan, SI, algo natural en estas edades.

 Nosotras lo tenemos claro, trabajamos por el bienestar de nuestros niños/as, y estas y otras muchas razones,nos hacen tomar esta decisión en cuanto al baby.
Por cierto, ¿vosotros/as en casa os ponéis el delantal todo el día?¿o solo cuando cocináis? Muchos ni siquiera cuando cocináis porque sabéis que no os manchareis. Ese razonamiento que todos hacemos es el que nosotras queremos conseguir en nuestros alumnos/as.
 Esperamos que el tema este aclarado, de todas formas, nuevamente vuelvo a decir que las dudas, preguntas e incluso quejas, se resuelven en el centro con las profesoras.
Gracias

viernes, 23 de septiembre de 2016

Ya estamos TODOS adaptados

Siempre se dice que los cambios son  positivos pero que en la mayoria de las ocasiones son duros y costosos.
Muchas de nuestras familias han vivido durante estas semanas lo duro que es comenzar el cole.
Gracias al periodo de adaptación que se ha realizado en el aula de 2 años, nuestros pequeños se han ido familiarizando poco a poco con el espacio, con las profesoras, con los compañeros... sin causar un sentimiento de abandono en ellos.
Felicito a Silvia y a Pili por su labor en estas semanas tan complicadas, pero tan decisivas en el transcurso del año escolar.
Sabemos que el periodo de adaptación también es costoso para las familias, pero en el centro se ha realizado tal y como marca la ley de educación y teniendo en cuenta las particularidades de cada familias.
Por otro lado tenemos a nuestros mayores de 3, 4 y 5 años, adaptadisimos al centro, y muy contentos por los cambios en la decoración que se han realizado en el cole.
Nunca se nos olvidará las caras del primer día según iban entrando, caras de asombro, de descubrimiento, de alegría y de sorpresa; su cole había cambiado y los cambios les gustaban, algo que las maestras agradecíamos con cada niño, y con cada palabra de agradecimiento y satisfacción por parte de las familias.
El esfuerzo ha sido incalculable, pero creemos que las aportaciones y las alegrías van a suplir con creces ese esfuerzo.

También queremos insistir en la relación directa entre familia-colegio, cualquier duda o pregunta acudir a la tutora o a la directora, las respuestas se dan desde el centro encantadas, no fuera del centro donde la información muchas veces se cambia o manipula.
Os dejamos con alguna foto de nuestros primeros días en el cole.
Esperamos que os guste.
Será un curso muy DIVERTIDO, en donde aprenderemos mucho sin olvidarnos que somos NIÑOS. "La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
Howard G.Hendricks




martes, 6 de septiembre de 2016

BIENVENIDOS

Hola muy buenas a todos/as

Este curso comenzamos con numerosos cambios en el colegio, cambios que a todos/as nos costaran un poquito pero que poco a poco iremos aceptando.
El cole ha cambiado no solo con el profesorado, sino también han cambiado nuestras clases, la decoración, la manera de aprender...

Las profes que empezamos este gran reto tenemos muchas ilusiones puestas en el colegio, en nuestro trabajo y por supuesto en nuestros alumnos.
Somos maestras de vocación y por lo tanto nos encanta nuestro trabajo, y por supuesto nuestros pequeños.

Como veis, este año existe otro medio de comunicación entre la escuela y las familias, EL BLOG.
Esta ventana abierta a la escuela nos servirá para presentar en imagenes las vivencias que el cole nos presenta durante nuestras horas escolares.

Esperamos que entréis en el blog y participéis con vuestros comentarios.
Nos vemos el lunes 12 a las 9 de la mañana, exceptuando los niños de 2 años que harán el periodo de adaptación.
Un saludo y BIENVENIDOS al CEI Ambrosio Díez Gómez